El carnaval no pasaba desapercibido para el Cubano sobre todo en épocas en las que la música, el juego y el disfraz se conjugaban para darle un toque distintivo y tropical a la fiesta popular
Los disfraces y las caracterizaciones de distintos personajes de moda, se utilizaban para la realización de producciones fotográficas como la que aparece en la tapa del disco "Música Maestro" pero también en las actuaciones en vivo llenando los escenarios de color y alegria. También se incluían en el clásico repertorio, candombes y música brasilera.
Entre algunas de las temáticas utilizadas en los disfraces figuran "Los Gauchos", "Las Vecinas" y "Personajes" como los que vemos en la tapa del mencionado disco, en las que podemos ver a Rafaella Carra personificada por el trompetista Walter Rolon quien tuvo que afeitarse el rostro expresamente para personificarla. También el popular Minguito interpretado por el Chino Fuentes ,las hermanas Rivarola clásicos personajes Decalegron, y a el cómico Jorge Porcel interpretado por el Cuca, quien recreaba al mítico barbero de la Peluquería de Don Mateo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario