Cuenta el Cuca Gayula que este tema, versión de un tema de Fruko y sus Tesos, lo extrajeron de un LP que compraron con el Chino Fuentes en la Feria de Tristan Narvaja a la cual solían ir casi todos los domingos una vez culminados los bailes y el boliche final de los sábados devenidos en domingos.
Ese mismo día el Chino también compró una lora para regalarle a su mamá, que le fue entregada por el vendedor en una bolsa de papel.
De regreso y esperando el trolebús por 18 de julio para regresar a sus hogares, el Cuca le advirtió que el ave podía picotear la bolsa y escaparse, pero su compañero hizo caso omiso al consejo, contestándole que era imposible que eso sucediera.
Una vez que ascendieron, y conforme iban subiendo más pasajeros, el transporte se llenó y efectivamente el pronóstico del Cuca -gran conocedor de las aves- fue acertado. El plumífero se escapó causando conmoción entre los pasajeros, gritos, alboroto, protestas y el revoloteo de un ave que iba recorriendo lo extenso del trole, llegando incluso hasta el conductor, que tuvo que abrir la puerta para dejarla escapar previniendo problemas mayores.
Aunque el regalo se frustró, pues la lora se escapó dando paso a una de las cientos de anécdotas que forman parte de la herencia del CUBANO, no sabían que en ese momento llevaban entre sus manos uno de los grandes éxitos de nuestra música tropical que fue interpretado finalmente por el Chino Fuentes y que incluso hoy casi 40 años después de su lanzamiento nos sigue emocionando en cada baile, fiesta o evento en el cual la volvemos a tocar.
Imponente que linda anécdota
ResponderEliminarEl Cubano fue la mejor orquesta tropical que yo vi en mi vida .
ResponderEliminarQue Qué grandes !!!
ResponderEliminarQepd Querido Cuca
ResponderEliminarQepd Querido Cuca
ResponderEliminarLo mas grande del Uruguay no habra jamas nada igual
ResponderEliminaruna d las mas grandes !!
ResponderEliminar